Tapir Centroamericano

Tapir o Danta

El tapir es un mamífero que se encuentra principalmente en América. Hay cuatro especies, el primero es el Tapir de tierras bajas, el segundo es el Tapir de Baird, el tercero es el Tapir de montaña en América Central y del Sur. La cuarta especie de tapir es el malayo que se encuentra en el sureste asiático, de acá proviene su apodo ‘tapir asiático’ o ‘tapir indicus’.

 

El tapir de tierras bajas, también conocido como el tapir brasileño, a menudo se encuentra en la selva amazónica cerca de cuencas fluviales. Este tapir se conoce como el ‘tapir amazónico’, ya que aquí es donde comúnmente reside, pero también se lo conoce como ‘Tapirus terrestris’ y se puede encontrar en Brasil y en los bosques tropicales de América del Sur.

 

Los tapires de Baird miden aproximadamente dos metros (6.6 pies) de largo en la edad adulta y pesan entre 150 y 400 kilogramos (330 a 880 lb). Una de las características más destacadas de este tapir es que este animal tiene una trompa (nariz) larga y flexible que lo hace parecer un cerdo, pero los tapires de Baird en realidad están más estrechamente relacionados con caballos, burros, cebras y rinocerontes.

 

Se sabe que estos mamíferos son bastante agresivos, y se tiene poca información, pero a menudo atacan en lugar de retirarse en la naturaleza.

El Hábitat del Tapir

El tapir, también conocido como Tapirus, a menudo vive en las selvas tropicales de América del Sur y Central; sin embargo, pueden preferir hábitats alternativos. Muchos se encuentran en bosques o pastizales, y usualmente se encuentran cerca de lugares que tienen una fuente de agua cercana. Se les conoce como ‘tapires de la selva tropical’, ya que se encuentran más comúnmente en estas selvas.

Datos relevantes del Tapir

Los tapires son nadadores rápidos. Utilizan esto como ventaja cuando escapan de los depredadores corriendo al agua. Cuando nadan, usan sus hocicos como snorkel sumergiéndose en el agua y utilizando su trompa para respirar.

 

Los tapires también se mantienen a salvo de los depredadores al usar el agua como un disfraz de sus excrementos para garantizar que los depredadores no puedan oler su aroma. Sus pies también son una característica única asociada con este mamífero, ya que tienen diferentes números de dedos en sus patas delanteras y traseras.

Dieta del Tapir

Su dieta consiste en frutas, bayas y hojas que se encuentran en la naturaleza. Son herbívoros, sobreviven principalmente comiendo plantas acuáticas y otros tipos de vegetación, incluidas hojas y ramitas. Usan sus largos hocicos para buscar comida.

Los bebés Tapires

Los tapires bebés usualmente nacen cubiertos de rayas y manchas negras, amarillas y blancas para camuflarse de los depredadores. Estas manchas generalmente desaparecen dentro de los primeros cinco a seis meses cuando se vuelven menos vulnerables. Los bebés a menudo permanecen con sus madres hasta dieciocho meses antes de aventurarse solos. Si una madre tapir está sana, puede reproducirse cada dos años, dando a luz una sola cría después de un embarazo de trece meses. Un bebé tapir malayo que se encuentra en Asia, de donde es originaria esta especie, depende en gran medida de su abrigo camuflado para mantenerlos seguros en sus hábitats en la jungla.

Los Tapires en Costa Rica

Los tapires en Costa Rica seguido se encuentran en los bosques tropicales de Costa Rica, pero también se localizan en los Parques Nacionales con mucha frecuencia. El más usual de observar en Costa Rica es el tapir de Baird.

Tapires en nuestro Santuario de Vida Silvestre

Actualmente hay un tapir de Biard en el santuario, un personaje muy agradable llamado Piki. Piki tiene un gran hábitat natural en el santuario donde puede pasar el día deambulando y buscando comida entre los matorrales, de la misma manera que pasaría su tiempo en la naturaleza. A Piki, se le ofrece una amplia variedad de delicias naturales que se encuentran dispersas por todo su hábitat para mantenerlo ocupado.

 

Nuestro equipo de enriquecimiento ambiental también crea juguetes para él, como troncos de bambú llenos de hojas y verduras  atados a las ramas de los árboles para alentarlo a estirarse y alcanzar su comida como lo haría un tapir silvestre. También crean rasguños en los árboles para él, hechos de cerdas de escoba para que pueda quitarse las garrapatas y otros insectos de su cuerpo como lo haría un tapir en la naturaleza.

¿Están en peligro de extinción los tapires?

Tres de las cuatro especies están en “la Lista Roja de la UICN” de animales en peligro de extinción. La cuarta especie  de las Tierras Bajas está clasificada como vulnerable en lugar de en peligro. El tapir está en peligro de extinción por varias razones, con su disminución de la población o un decrecimiento  esperado de la población, hace que sea catalogado como un animal en vía de extinción. El tapir malayo está en peligro debido a que el ser humano ha causado la destrucción de los bosques. Esta es también una de las principales razones, así como el hecho de que pueden ser cazados por su carne.

Solo quedan 3.000 tapires de Baird en América Central, por lo que se necesitan medidas urgentes para salvar a esta especie.

¿Qué hacemos para ayudar a los tapires en el Santuario de Vida Silvestre?

En Rescate Wildlife Rescue Center, rescatamos tapires huérfanos y los devolvemos a la naturaleza si es posible. Si los rescatamos y no son liberables por deficiencias físicas o de comportamiento les brindamos la mejor atención posible de por vida en nuestro Santuario. También mantenemos dos reservas naturales donde proporcionamos un hábitat protegido para los tapires de Biard en peligro de extinción, así como a otros animales silvestres costarricenses.

¿Qué puedes hacer?

Puede donar para ayudar a salvar a esta especie, asegurándose de que los centros de rescate de vida silvestre como Rescate Wildlife Rescue Center puedan rescatar tapires en nuestro Centro de Rehabilitación, proporcionar hábitats para esta especie en nuestros Sitios de Liberación y también visitarnos para ayudar a apoyar a los tapires no liberables en nuestro Santuario de Vida Silvestre. Los tapires de Baird están en peligro, por lo que se necesita una acción inmediata. También puede ser voluntario para ayudar a los animales que no puedan ser liberados.